lunes, 2 de enero de 2012

Aportes de la Teoría del apego


“Comprensión de los vínculos con nosotros y con los otros”

undefined


Dictado: Lic. María Casariego de Gainza


Objetivo:
El objetivo del curso es desde la teoría del apego dar una comprensión al modo en que se construyen los vínculos , empezando por los vínculos primarios, luego con los otros y finalmente como se instala "el si mismo". Recorreremos juntos el camino del desarrollo de los vínculos en el sujeto desde adentro hacia afuera y desde afuera hacia adentro.


Modalidad:
El curso será presentado en forma semanal, llegando directamente al mail del alumno, durante 4 clases. Las consultas, aportes e intercambios se realizaran en el foro creado para este fin. En los mail también le llegaran los videos que ayudan a ilustrar algunos de los temas
No hay ninguna  condición final de aprobación del curso pero quienes deseen realizar una monografía o supervisión clínica pertinente al tema del seminario lo pueden hacer. La fecha para entregar estos trabajos es fines de marzo y la devolución será personalizada a fines de abril.
Se otorgará certificado de asistencia

Dirigido:
A toda persona que le interese el tema. Tanto en lo personal, familiar, como en su labor terapéutica o empresarial El curso será dictado en lenguaje llano  y  comprensible para todos
En el caso que sea necesario usar  alguna terminología, ésta será definida para que  aquellas persona que no forman parte del ámbito psi  la reciban con toda claridad, la idea es que todos manejemos un mismo código compartido.

Fechas:
El  material del curso se enviará 16/05/12; 23/05/12; 30/05/12 y 06/03/12

Valor del curso:  $220




    Programa:
    1°clase:
    Desde los comienzos intrauterinos, hay vinculo
    • Regulación emocional: La diada ( madre-hijo)
    • Embarazo-parto-lactancia- primeros vínculos
    • Impronta-pulsión de apego- construcción de la conducta de apego
    • Protección de los padre: Conductas de autocuidado
    • Experiencia en bebes prematuros: Mama-canguro
    • Clampteo de cordón umbilical

    2°clase:
    Como se construye la conducta de apego
    • Fuentes y tipos  de apego
    • Capacidad de mentalización de los afectos: las neuronas espejo
    • La empatía- la simpatía- la respuesta sensible
    • Vínculos de apego
    • Crianza centrada en el apego; Crecer seguro y feliz
    • Historización: lo que cambia y lo que permanece
    • Apego e intersubjetividad
    • Sistema multimotivacional de la conducta humana

    3° clase:
    Las relaciones con los otros
    • Los vínculos transgeneracionales
    • Los espacios vinculares: Zona de transición-espacio transicional-fenómenos transicionales- espacio de intimidad (Vygotsky- Winnicott)
    • Modelos de desarrollo de la personalidad basado en las interacciones con otros

    4° clase
    Los vínculos con nosotros mismos
    • Configuración self - otro
    • Sentimiento de mismidad
    • Del apego al deseo de intimidad
    • Modalidades de la intimidad
    • Formas de alcanzar la intimidad
    • Defensas y obstáculos internos frente a la intimidad
    • Angustia del desencuentro








      No hay comentarios:

      Publicar un comentario