jueves, 29 de octubre de 2015

TRASTORNOS DEL APEGO: CONSECUENCIAS Seminario a distancia

TRASTORNOS DEL APEGO: CONSECUENCIAS

 Seminario a distancia
undefined

Lic. María Casariego de Gainza
Los trastornos de apego siguen siendo un factor fundamental para revisar la clínica actual.
Trabajaremos en este curso  los modos de apego disfuncionales, pensándolos como generadores de una vulnerabilidad  psíquica.
Desarrollaremos  las características que tienen  los vínculos de "apego primario" enfermos, que  generan una "vía facilitada" para cuadros patológicos afectivos, sociales y somáticos.
Priorizaremos la importancia de la prevención primaria, como  así también, una lectura que nos permita pensar síntomas ya instalados, tomando los  aportes de la Teoría del Apego de J.Bowlby con las contribuciones posteriores de sus seguidores y el enriquecimiento que proporcionó la Teoría de las Relaciones Objetales Psicoanalítica.

Modalidad:
El seminario es completamente a distancia, todas las comunicaciones se hacen por email
Durante 4 miércoles recibirá en su  casilla de correo el material del curso.
El sábado 9 de abril a las 12:30 hs se realizará una videoconferencia presencial donde se contestarán las consultas de los participantes, sería deseable que las consultas se envíen por email con antelación.
Una vez realizada la videoconferencia, su grabación, será enviada por correo electrónico para que la reciban aquellos que no pudieron asistir. 
Al finalizar el curso se otorga certificado.
( se enviará en forma elecrónica)
   
 FECHA DE INICIO Miércoles 16 de Marzo
Educación a distancia 
DURACIÓN  4  Miércoles

Arancel para Argentina $ 580

Transferencia Bancaria 
CBU 0150508501000114285510
CUIT 27127029992  - Banco ICBC
Por favor informar una vez realizada la transferencia



  Para el exterior de Argentina
Equivalente a: US$ 65
(Valor total por los 4 modulos, Foro y Videoconferencia)
  
Informes: 

Tel 114 164 4649 

Si este seminario le parece interesante, por favor difundirlo, gracias


 

Programa



Capitulo 1: Origen de los apego negativos;
* Factores de riesgo en la infancia
* Categorías de apego disfuncional
* Trastorno de regulación afectiva
* Fracaso de las identificaciones
* Depresion y apego en la adolescencia

 

Capitulo 2 : Transmisión del apego disfuncional
* Transmisión trangeneracional del apego
* Separación como experiencia traumatica
* Disfunciones  en la parentalidad
* Madre muerta- Andree Green
* Trastornos en el trabajo de duelo
* Trauma acumulativo

  


Capitulo 3: Disfunciones del apego y factores sociales
* Apego a lo negativo- Didie Anzieu
* Modelos de comunicación disfuncional
* Conductas antisociales
*Trastorno reactivo afectivo
* Síndrome de estrés pos traumatico
* identificación con el agresor
* Traumatizacion secundaria

 


Capitulo 4: Apegos disfuncionales y factores somáticos
* Niños prematuros
* Trastornos del desarrollo
* Patologías de la piel
* Patologías respiratorias
* Patologías de la alimentación


Docente 

Lic María Casariego de Gainza


- Licenciada en Psicología (UBA 1982)
- Postgrado en Psicoterapia psicoanalítica. AEAPG (1996)
- Formación en Psicoanálisis- Miembro candidato. APA (2000- 2007)
- Miembro del grupo de investigación y atención de pacientes del Área de Grupo en el Centro Racker. APA. ( 2000 a 2007)
- Miembro de FLAPPSIP (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Psicoterapia Psicoanalítica y  Psicoanálisis)
- Postgrado de Formación Intensiva en  Terapia de Pareja. CPP(2015)
- Miembro IAN Argentina (International Attachment Network),
- Miembro IASA ( International Association for the study of Attachment).

Actividad laboral

- Miembro Activo de la AEAPG (Asociación Escuela de Psicoterapia para Graduados)
- Docente Titular del Master en Psicoanálisis de la Universidad de La Matanza  UNLaM (desde  1997  hasta la actualidad)
- Miembro de la Comisión de Publicaciones de la revista Científica de AEAPG
- Coordinadora de Áreas AEAPG (2008-2015)
- Directora de Baobab Consultores (actualmente) -
- Docente e investigadora en la Teoría del Apego y las Relaciones de Objeto tempranas.
- Dictado de cursos a distancia y presenciales
- Directora MCG Capacitación
- Autora de numerosas publicación científicas
- Artista plástica




No hay comentarios:

Publicar un comentario